
Es la primera película que usó el sistema de codificación de audio DTS.
Nos cuenta cómo una empresa científica, InGen, cuyo director es John Hammond (Richard Attenborough), consigue con éxito la clonación de dinosaurios a partir de la extracción de material genétco. Ante la inminente apertura de un parque temático de dinosaurios Hammond invita al paleontólogo Alan Grant (Sam Neill) a la paleobotánica Ellie Sattler (Laura Dern), al teórico Ian Malcom (Jeff Goldblum) y al representante de los inversores Donald Gennaro (Martin Ferrero). A esta expedición se unen los nietos del director del parque Lex (Ariana Richards) y Tim (Joseph Mazello). Primero nos muestran el proceso de creación de los dinosaurios, y nos explican que solo crían hembras para tener la natalidad controlada. Luego nos enseñan la visita que realizarán los turistas por el parque, pero se aproxima un ciclón tropical que obliga a los empleados a abandonar la isla, excepto por dos programadores, Arnold y Nedry (Samuel L.Jackson y Wayne Knight) y un oficial (Bob Peck). Los sistemas del parque fallan y los coches de la visita se paran. En medio del caos Nedry (contratado por un empresario) bloquea el sistema de seguridad para poder entrar en los laboratorios y robar embriones de dinosaurios. Las instalaciones eléctricas que contienen a los dinosaurios dejan de funcionar y los dinosaurios empiezan a campar a sus anchas por todo el perímetro.
En el Phenomena Exp desde la aparición del primer Braquiosaurio, el público enloquece, jalea y aplaude a los dinosaurios. Era de esperar que en la escena de los velocirraptores persiguiendo a los niños en la cocina el público se volviera loco, culminado con la llegada del T.Rex que salva a los protagonistas de los dos raptores, celebrada por todos nosotros por todo lo alto, como si no lo hubiérmos visto nunca...
Jurassic Park es una película familiar que mezcla temas científicos con accion y aventura. En la trama se incorpora un corto de animación creado por David Koepp, guionista, que explica a los visitantes, y por ende al espectador, el proceso de clonación y poder eliminar así una gran cantidad de contenido narrativo incluido en la novela.
Se crearon modelos robóticos de los dinosaurios, que están basados en características y aspectos de los dinosaurios, se texturizó la piel en látex, se pintó y se montó en mecanismos hidráulicos controlados por remoto en pleno rodaje. Además se usó la técnica de Stop-motion para dar vida a unas 10 especies del periodo cretácico ( a pesar del título)
El fondo romántico de la película es el cuestionamiento de la ética científica, la tragedia del hombre que se cree dios y se cree capaz de controlar lo que ha creado, luego llega la gran decepción al ver lo horrible de su obra.
"-Se encienden las luces, media horita de descanso. Todos tenemos caras de satisfacción y felicidad y todavía nos queda Terminator 2: El Jucio Final!"

En la primera entrega se envía desde el futuro a un terminator T-800 a matar a Sarah Connor (Linda Hamilton) y evitar así que su hijo provoque la destrucción de Skynet, la empresa creadora de las máquinas que acabarán con la humanidad. En esta entrega, y ante el fracaso de la misión anterior, envían un Terminator T-1000 (Robert Patrick), un prototipo de metal líquido que se puede transformar en formas de su mismo tamaño, para matar al propio John Connor (Edwuard Furlong), mientras el Connor del futuro reprograma un T-800 (Arnold Schwarzenegger) para que proteja a su yo del pasado. Ambos terminators se encuentran en el presente y deben encontrar a John Connor para sus propósitos y comienza una persecución-pelea que continuará hasta el final de la película y que no nos da ni un segundo de tregua.
Sarah Connor se convierte en un claro objetivo para el T-1000 y John Connor y el T-800 se dirigen al hospital psiquiátrico donde la tienen recluida, tras contar historias de asesinos del futuro. La liberan y el T-800 les cuenta como será el día del jucio, además del nombre y dirección del responsable directo del nacimiento de Skynet, el Dr.Miles Bennet Dyson (Joe Morton) quien les presta su ayuda tras explicarle lo que va a ocurrir por sus descubrimientos, así que todos juntos se proponen destruir la sede central de Sistemas Cyberdyne, antecesor de Skynet.
A lo largo de la película se nos presenta la relación entre el hombre y la máquina, las respuestas de ambos ante las reacciones del otro en determinadas situaciones, el aprendizaje y aprecio mutuo y la expresión de los sentimientos.
El fondo de la película nos lleva a la conclusión final de la película, donde vemos a Sarah y John Connor alejarse con la esperanza de que si una máquina es capaz de apreciar el valor de la vida humana, quizás la humanidad también lo haga un día.
"-Sólo puedo poner una pega: los subtítulos de T2 eran de la edición extendida y tenían que ir resincronizando sobre la marcha y el público que no domina muy bien el inglés se pone nervioso, pita y no te dejan oír, en otra película me hubiera quejado más, pero sabiéndote los diálogos casi enteros, tampoco nos vamos a poner exquisitos y a sacar el monóculo, verdad?
Aquí os dejo el tráiler de las dos películas, por si no lo habéis visto, o algo, y sobre todo para que podáis rememorar esas dos pedazo de bandas sonoras (Jurassic Park a cargo de John Williams) que el público no dudó en cantar y corear durante los créditos."